Fisioterapia

Fisioterapia

En nuestra sala de fisoterapia, nos encontramos con Margarita Villasana González, la incorporación más reciente al equipo de Agrafim. Con Marga, recibirás las sesiones que necesitas para afrontar los dolores de estas enfermedades de Sensibilización Central, que te ayudarán a mantener la postura adecuada que ofrece menos tensión en los tejidos doloridos. Si se realizan al mismo tiempo, los ejercicios de estiramiento, mejorarán la flexibilidad del tejido conectivo y de los tejidos blandos del cuerpo.
Es muy importante concienciarse de que, si estas enfermedades no son tratadas correctamente por personal especializado, se deteriora progresivamente el funcionamiento muscular y la flexibilidad. Por este motivo en Agrafim sabemos que Marga es la profesional más especializada en la materia, en la que podréis confiar vuestro cuerpo, para lograr el equilibrio adecuado a vuestras necesidades.

​D​iversos ensayos clínicos e informes de investigación publicados en reconocidas revistas médicas, han revelado que en la actualidad, una de las mejores terapias para el manejo y tratamiento de las enfermedades  FM, SFC y SQM, es la fisioterapia. Podemos daros varias razones que apoyan estos resultados:

  • Una sesión de fisioterapia regular, ayuda en la disminución de los ataques de dolor y sensibilidad en músculos y otros tejidos blandos, siendo útil para aliviar la rigidez, mejorando así, el rango de movimiento.
  • Los tratamientos de fisioterapia pueden ser un poco incómodos en pacientes con moderada a severa fibromialgia; Sin embargo sesiones consistentes y regulares pueden mejorar el resultado.
  • Con la fisioterapia, se estiran los músculos y se mejorar la capacidad cardiovascular; combinada con adecuadas técnicas de relajación, se alivia la tensión muscular y la ansiedad.
  • Es muy importante que nuestra/o fisioterapéuta, nos ayude a conocer mejor nuestro cuerpo y nuestro estado en cada momento, con programas educativos que nos ayuden a comprender y a controlar nuestras enfermedades.


​​

En palabras de nuestra Fisioterapéuta, Margarita Villasana:
«El abordaje de la Fibromialgia debe ser multidisciplinar. En este sentido, la Fisioterapia y el ejercicio terapéutico son básicos, ya que nos encontramos ante una enfermedad que presenta dolor generalizado, continuo, que no se relaciona con una actividad en concreto y que no presenta una lesión orgánica evidente. El dolor se acompaña de alteración del sueño y de un gran cansancio cansancio físico, por lo que es fundamental romper el círculo de dolor-cansancio-inactividad para mejorar la calidad de vida de los afectados.
Basándonos en la evidencia científica, el ejercicio terapéutico que combine ejercicios de fuerza, resistencia (aeróbica y anaeróbica), flexibilidad y ejercicios respiratorios es la mejor terapia para conseguir aumentar la capacidad cardio-respiratoria, disminuir el dolor, mejorar la funcionalidad y conseguir una mejora significativa de la calidad de vida.
Desde el área de Fisioterapia de Agrafim ofrecemos a los socios sesiones individuales de Fisioterapia para paliar y controlar el dolor».
💬 ¿Necesitas ayuda?